Respecto a la ruptura con Morena, dijo que está consciente de quién será el candidato del partido pero que sigue esperando la respuesta por escrito en la que reconozcan el error político que cometieron y anuncien que se repondrá el proceso.
El titular de la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México, Ricardo Monreal Ávila, manifestó que su ciclo se está concluyendo en Morena "lo digo con pena y tristeza".
Reiteró su apoyo a López Obrador, "aunque ya no esté ahí" pero dijo que ha tenido pláticas con líderes de diversos partidos porque tiene plan A: "gobernar la ciudad".
Dijo que "no hay mucho qué hacer en Morena", por lo que se va, decisión que calificó como la "más dolorosa que cuando renunció al PRI".
"Entiendo que hay una corriente en Morena que no quisiera verme adentro, les hace ruido que me mantenga.
Tengo mucha claridad de lo que soy, aunque puede haber un sector que no me vea bien", dijo.
Irma arrastra a desafiante meteorólogo
Uno de los videos más impactantes es el de Drake cuando sale del vehículo para medir la intensidad de los vientos. Los usuarios incluso bromearon: "Buena publicidad para Honda", publicó uno.
Monreal aceptó que parte de su situación en Morena se debe al acercamiento institucional que tuvo con el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Miguel Ángel Mancera y otros integrantes de otros partidos políticos.
Monreal Ávila, previó que tomará pronto sus decisiones, ya que no puede estar permanentemente en la indefinición y reconoció que si la postura de Morena sobre la encuesta continúa "no hay mucho que hacer" y reiteró que es probable que se separe del partido. "He platicado con casi todos; hay ofertas, hay ofrecimientos".
Agregó: "No me siento engañado por López Obrador, entiendo que a veces los acuerdos no se cumplen; soy un hombre de palabra, jamás voy a atacar a López Obrador".
A una semana de que el Consejo Nacional de Morena descartó reponer el proceso para definir al candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Monreal reiteró su molestia con el mecanismo y perfiló su salida del partido al señalar que su ciclo en él "está concluyendo". "Creo en su proyecto aunque yo no esté ahí". "No puedo estar en la indefinición permanente y generar falsas expectativas", detalló.
En cuanto al Frente opositor, que conformaron los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano dijo que no lo minimizaría y podría consolidarse si dejan a un lado las posiciones personales de sus dirigentes.