CDMX. - Al realizar una visita de Estado a México, el Presidente de Eslovaquia, Andrej Kiska, ofreció el apoyo de su país a las negociaciones que el Estado Mexicano realiza con la Unión Europea para modernizar el Acuerdo Global.
"Coincidimos en que este momento histórico es ideal para generar nuevos espacios que nos permitan profundizar el diálogo político entre ambas naciones", refirió.
"Esto es lo que nosotros estamos impulsando para México, esto es lo que estamos hablando con la gente para lograr un verdadero cambio de régimen en nuestro país y, por supuesto, que hoy tomamos nota de este gobierno, de esta forma de gobierno de coalición de la República Eslovaca", dijo el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, durante la ceremonia.
En particular, ambos líderes dialogaron sobre la necesidad de adoptar, en 2018, el Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular, a fin de garantizar el respeto a los derechos de los migrantes.
Enrique Peña Nieto viaja a Oaxaca
También, reiteró su agradecimiento a España por la solidaridad y ayuda enviada a México tras los sismos de septiembre pasado.
El presidente eslovaco viaja acompañado de una delegación de empresarios de los sectores energético, automotriz y de telecomunicaciones e innovación.
Al concluir la reunión, en un mensaje conjunto a la prensa en el Patio de Honor, el Presidente detalló que este encuentro de trabajo con su homólogo es para fortalecer el diálogo, el entendimiento y la colaboración entre los dos países.
El presidente Kiska también visitará Monterrey, Nuevo León, con la finalidad de explorar posibles negocios entre su país y esa entidad. No es casualidad que cuando eran hermanas siamesas (y soviéticas, por imposición de Moscú) la desaparecida nación se llamase Checoslovaquia y no Eslochequia.
México y Eslovaquia establecieron relaciones diplomáticas el 1 de enero de 1993. Gracias a sus sueldos más bajos, Eslovaquia se ha convertido en una nación puntera en tecnología y automovilismo.