"La austeridad tiene que partir de la política. Como servidores públicos nuestra única prioridad es trabajar para mejorar la vida de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Además, los funcionarios no tendrán aumento de sueldo en 2018 y los familiares de los ministros no van a poder ser parte del gobierno, ya que así lo prohibierá un decreto presidencial que firmará esta semana.
También dijo que "este año no habrá paritarias para los funcionarios del gobierno".
En segundo lugar, los familiares de los ministros no podrán formar parte del Gobierno. Según dijo, el ajuste representará un ahorro fiscal de $1.500 millones. Según publicó Infobae, un ministro cobra hoy un sueldo bruto de $183.000, mientras que el sueldo de un secretario de Estado asciende a $168.000 y el de un subsecretario llega a $152.000. Los directores nacionales, que no serán alcanzados por la medida, tienen un salario de 97.000 pesos.
Con sus mejores temas, Ricky Martin pide olvidar sufrimiento
Y no solo cumplió su promesa de regresar, sino que hizo otra al final de su dinámica presentación del sábado: regresar a México para inicios de 2018.
Hasta ayer trabajaban intensamente en los alcances del recorte el vicejefe de Gabinete Mario Quintana y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra.
Por otra parte, el ajuste presentado por el presidente para achicar y modernizar al Estado controlará el presentismo, medirá la productividad, capacitará de manera integral y reasignará tareas a los trabajadores que cuentan con contratos permanentes.
"Va a ser la primera vez en mucho tiempo que vamos a crecer dos años seguidos y será gracias a la inversión", sostuvo Macri y añadió: "las inversiones ya están acá". Según informó el matutino, cada ministerio esta preparando un plan para hacer la reducción en su propio terreno. Su primera actividad oficial será mañana y ya preparó un fuerte anuncio: la reducción del 20% de la estructura del Estado Nacional. Esto afectaría a la actual administración que cuenta con casos de nepotismo en algunas áreas.
Con las resoluciones apuntadas hacia los cargos del Poder Ejecutivo Nacional, desde el gobierno esperan ahorrar $ 1.500 millones al año. El nuevo esquema reducirá la cantidad máxima de secretarías que cada ministerio puede tener bajo su órbita: pasará de seis a cinco.