El presidente Mauricio Macri recibirá este martes, en la residencia de Olivos, a familiares de soldados caídos en la guerra de las islas Malvinas. "¡Gracias por hacerlo!", comenzó diciendo el mandatario en su alocución, rodeado de algunos de los familiares de los casi 650 caídos en el conflicto, iniciado hace 36 años.
El gobernador invitó a la comunidad a participar de las actividades previstas por el 2 de Abril "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas".
"Desde las 10 horas se realizará una exposición detrás del monumento de los veteranos de Malvinas que se encuentra ubicado en las avenidas Pantaleón Gómez y 25 de Mayo, con el ejército, los veteranos de guerra, las viudas y familiares de veteranos de Malvinas", contó Ricardo Méndez, presidente del Centro Provincial de Ex Combatientes de Malvinas.
En el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas", Macri expresará en Olivos el reconocimiento a quienes permitieron que se identificara las tumbas de 90 soldados en el cementerio de Darwin.
Presidente Maduro: Nuevo cono monetario fortalecerá la soberanía financiera
Además contará con todos los sistemas y elementos de identidad y seguridad necesarios para evitar que el cono sea falsificado. Decisión que se tomó por la acelerada perdida del valor actual, lanzado en el 2016.
"Desde el Municipio seguiremos promoviendo acciones para que nuestros veteranos sigan transmitiendo su testimonio y así mantener viva la llama de la memoria y el reclamo vigente por nuestra soberanía", expresó el intendente Ariel Sujarchuk, quien el mes pasado entregó un subsidio para que cuatro ex combatientes puedan volver a Malvinas durante una semana.
Finalizado el evento, el Ministro Aguad y el Secretario Avruj, concurrirán a la Sala de Periodistas de la calle Villate para dar detalles de la ceremonia y responder las preguntas del periodismo.
Por su parte, Frigerio encabezará en Ushuaia el acto central por el nuevo aniversario, en la plaza Malvinas a orillas del canal de Beagle. Durante la ceremonia serán depositadas ofrendas florales en homenaje a los 649 militares muertos durante la guerra. Allí, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra La Pampa, familiares y vecinos se reunieron para llevar a cabo la "vigilia". Este 2 de abril es distinto, algo que parecía imposible y después de tanto tiempo, logramos empezar a saldar esta deuda que teníamos con ustedes.
Mora destacó que "hay que mantener en alto todos los días la bandera de la soberanía y defenderla de todo", dijo, al tiempo que remarcó que "Río Grande ha sido declarada capital de la vigilia por Malvinas, por lo cual insisto en que esto significa que somos centinelas de la patria, de nuestra soberanía, de nuestros héroes, tenemos una responsabilidad muy grande, lo entendemos así, y esto es conocido en todo el país y quiere ser imitado en muchas provincias".