Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) brindó una conferencia de prensa frente al Palacio Pizzurno en el marco de la primera jornada del cese de actividades de 48 horas. Este miércoles harán clases públicas en Plaza Moreno.
Consultado por MisionesCuatro sobre la modalidad de la medida de fuerza, Coutouné explicó que se trata de un paro activo, aunque no habría movilizaciones en Misiones. En el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario, el sindicato pertinente es Coad. Asimismo, todavía no se ha pagado la cláusula gatillo correspondiente a 2017, ni las deudas salariales sobre el FONID y títulos de posgrado.
"Esperamos que el Ministerio de Educación tome conciencia que hay un malestar en la docencia universitaria y que nos convoque a paritaria", afirmó Octavio Miloni, secretario general de ADULP.
En esa línea, entendió que en las "paritarias con techo" subyace la intención de romper con la noción del salario digno como un derecho. Piden que el salario mínimo para el cargo testigo sea de $17.000.
Vibrante empate entre Necaxa y América
Tuvieron la pólvora en los pies, pero debajo de los tres postes Marchesín atajó prácticamente todos los remates en contra. Minuto 56: Beckeles desbordó por la banda de la derecha y manda su disparo desviado de la meta de Marchesín.
La Conadu denunció que se procura ahogar a las universidades y condicionarlas para que avance "la mercantilización de la educación superior", según un comunicado. Lo mismo ocurre con la investigación, restándole importancia al sistema público y transfiriéndola al sector privado mediante la reducción de los ingresos de becarios e investigadores al Conicet y el despido de 250 investigadores en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). "También ellos prevén la suspensión de obras de infraestructura para las universidades".
Por su parte, desde Conadu Histórica, a través de una convocatoria al paro, manifestaron que el reclamo es porque "el gobierno no realizó ninguna oferta salarial" y además debido a que "recortaron tres mil millones de pesos en las universidades nacionales".
Convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) por dos días, realizarán el quite de colaboración esperando una propuesta de mejora salarial que supere el 15 por ciento anunciado.