Es evidente que hay muchas cosas por hacer.
Después de que el secretario general de la Conferencia Episcopal, Fernando Ramos, leyera las cinco carillas de la carta papal, el presidente del organismo, Santiago Silva, afirmó que la información que entregaron ellos "fue la correcta", y que desconocen las acciones que adoptará Francisco, aunque "es evidente que no hemos hecho lo que debíamos hacer".
Luego de la investigación que llevó adelante Scicluna, llegó la autocrítica: "En lo que me toca, reconozco y así quiero que lo transmitan fielmente, que he incurrido en graves equivocaciones de valoración y percepción de la situación, especialmente por falta de información veraz y equilibrada".
"Eso ya lo hemos dicho, el papa lo resalta con mucha fuerza". No puede ser, no puede ser que ocurra eso en una institución como la Iglesia. "Pero estamos comprometidos a que eso no vuelva a suceder", dijo.
En enero, al regreso de su viaje apostólico a Chile, Francisco había pedido "perdón" por haber dicho que "no había pruebas" en contra de Barros, aunque sostuvo entonces que "es inocente".
Manuel Negrete ganó el premio al mejor gol de los Mundiales
Si esto hubiera sido un partido de futbol Negrete habría goleado al brasileño pues su gol obtuvo la victoria con 19 mil 71 votos contra 2 mil 254 de Éder Aleixo .
Será solo entonces que se podrá conocer si el Papa Francisco tomará o no una decisión respecto a las denuncias recibidas sobre Barros y otros casos de abusos sexuales al interior de la iglesia, entre los que también se cuenta el de los maristas.
También recibirá a los obispos chilenos "para dialogar sobre las conclusiones de la mencionada visita y sus propias conclusiones". A la vez que señala: "Ya desde ahora pido perdón a todos aquellos a los que ofendí y espero poder hacerlo personalmente, en las próximas semanas, en las reuniones que tendré con representantes de las personas entrevistadas", en referencia a las víctimas.
Agregó que para este resultado, "ha sido importante el escenario" que los laicos han instalado y subrayó que entre las soluciones rápidas que el papa menciona, está la situación de Barros en la diócesis.
Añadió que Scicluna y su asesor Jordi Bertomeu, funcionario de la Congregación de la Doctrina de la Fe, "reconocieron ante mí haberse sentido abrumados por el dolor de tantas víctimas de graves abusos de conciencia y de poder y, en particular, de los abusos sexuales cometidos por diversos consagrados de su país contra menores de edad, aquellos a los que se les negó a destiempo e incluso les robaron la inocencia".